¿Cuánto sabes sobre la historia detrás de Call of Duty? Descúbrelo aquí

Call of Duty es una de las franquicias de videojuegos más populares y exitosas de todos los tiempos. Desde su lanzamiento en 2003, la serie ha estado en constante evolución, innovando con cada nueva entrega y ganando millones de seguidores en todo el mundo. A continuación, te presentamos algunas curiosidades fascinantes sobre Call of Duty.

  • Los primeros juegos de la serie Call of Duty fueron creados por Infinity Ward, una compañía fundada en 2002 por varios desarrolladores de videojuegos que habían trabajado en la exitosa franquicia de juegos de disparos “Medal of Honor”. El primer juego de la serie, titulado simplemente “Call of Duty”, fue lanzado en 2003 para PC y Mac, y fue muy bien recibido por los críticos y los jugadores por igual.
  • A lo largo de los años, la franquicia de Call of Duty ha sido desarrollada por varios estudios de desarrollo diferentes, incluyendo Infinity Ward, Treyarch, Sledgehammer Games y Raven Software. Cada estudio ha aportado su propio estilo y enfoque a la serie, y ha creado algunas de las entregas más memorables de la franquicia.
  • Una de las características más destacadas de la serie Call of Duty es su modo multijugador en línea, que ha sido un elemento básico de la franquicia desde su lanzamiento inicial. En este modo, los jugadores pueden unirse a partidas en línea con otros jugadores de todo el mundo, y competir en una variedad de modos de juego diferentes.
  • El modo multijugador en línea de Call of Duty también ha sido el hogar de algunas de las mejores jugadas de la historia de los videojuegos. Los jugadores han conseguido todo tipo de hazañas épicas en el modo multijugador, desde matar a varios oponentes con una sola bala hasta realizar saltos imposibles y acrobacias increíbles.
  • Además del modo multijugador en línea, la franquicia de Call of Duty también ha presentado varios modos de juego diferentes a lo largo de los años. Estos incluyen el modo de campaña para un solo jugador, que ofrece una experiencia de juego más inmersiva y cinematográfica, y el modo cooperativo, que permite a los jugadores unir fuerzas y luchar contra enemigos en equipo.
  • A lo largo de los años, la serie Call of Duty ha presentado una gran cantidad de armas y equipo diferentes para que los jugadores los utilicen en el campo de batalla. Desde rifles de asalto y pistolas hasta lanzallamas y explosivos, la serie ha ofrecido una amplia variedad de armamento para que los jugadores lo utilicen a su gusto.
  • Una de las características más notables de los juegos de Call of Duty es su impresionante atención al detalle. Desde los sonidos de las armas hasta los efectos climáticos, cada juego de la serie ha sido diseñado con una gran atención al detalle para crear una experiencia de juego lo más realista posible.
  • Los juegos de Call of Duty también han sido muy influyentes en la cultura popular en general. La serie ha sido mencionada y parodiada en películas, programas de televisión y otros medios de comunicación, y ha inspirado a numerosos juegos de disparos en primera persona y otros juegos de acción.

Otra curiosidad interesante sobre Call of Duty es que su primer juego en la serie, Call of Duty (2003), fue creado por la compañía Infinity Ward. Este estudio fue fundado en el año 2002 por ex miembros de 2015 Inc., otro estudio de videojuegos. La idea detrás de la creación de Infinity Ward era formar un equipo que pudiera desarrollar un juego de guerra en primera persona que tuviera una experiencia más auténtica que la de otros títulos en el mercado.

Además, Call of Duty se ha convertido en una de las franquicias de videojuegos más exitosas de todos los tiempos. A lo largo de los años, ha generado miles de millones de dólares en ventas y ha acumulado una base de fans muy dedicada. Esto ha llevado a la creación de muchos juegos de Call of Duty, incluyendo entregas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, y conflictos modernos en Medio Oriente.

También hay muchos easter eggs y secretos escondidos en los juegos de Call of Duty. Por ejemplo, en el juego Call of Duty: Black Ops, hay un mini-juego de zombies que se puede desbloquear si el jugador se libera de su silla y accede a una computadora. Este mini-juego se llama “Dead Ops Arcade” y es un homenaje a los juegos de arcade de los años 80.

Otro easter egg que se encuentra en Call of Duty: Modern Warfare 2 es la misión “No Russian”. Esta misión es infame por su contenido violento, ya que el jugador es parte de un grupo terrorista que comete un atentado en un aeropuerto. Sin embargo, si el jugador espera en el lugar inicial sin hacer nada, la misión se terminará automáticamente sin que el personaje del jugador dispare ni mate a nadie.

A todo esto, Call of Duty es una de las sagas de videojuegos más populares y exitosas de todos los tiempos. Desde su primera entrega, ha llevado la experiencia de guerra en primera persona a nuevos niveles y ha innovado en la jugabilidad y en los escenarios. Además, es una franquicia que cuenta con muchos easter eggs y secretos que siguen siendo descubiertos por los jugadores a lo largo de los años.

 757 Visualizaciones,  39 Mirando ahora

Like
1

One comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *