Existen tres pruebas que te servirán en muchos casos para decidir si la etiqueta genérica de los topónimos se queda en minúsculas o si necesita mayúsculas. Las minúsculas son lo ...más habitual, mientras que la mayúscula resulta excepcional. El problema es que, a veces, esas pruebas se quedan cortas. Llegados a ese punto, te vendrá bien esta lista, que detalla cómo proceder con ciertos tipos de topónimos.
Existen tres pruebas que te servirán en muchos casos para decidir si ...
Existen tres pruebas que te servirán en muchos casos para decidir si la etiqueta genérica de los topónimos se queda en minúsculas o si necesita mayúsculas. Las minúsculas son lo ...más habitual, mientras que la mayúscula resulta excepcional. El problema es que, a veces, esas pruebas se quedan cortas. Llegados a ese punto, te vendrá bien esta lista, que detalla cómo proceder con ciertos tipos de topónimos.
Los nombres de lugares (o topónimos) a veces van acompañados de un ...
Los nombres de lugares (o topónimos) a veces van acompañados de un artículo. Este presenta una dificultad ortográfica: ¿cuándo hay que escribirlo con mayúscula y cuándo con minúscula? En este ...vídeo comparto contigo una lista que te va a ser útil.
Días de la semana, meses y estaciones del año: minúscula
Aquí nos vamos a ocupar del uso de las mayúsculas con diversos ...
Aquí nos vamos a ocupar del uso de las mayúsculas con diversos conceptos de tiempo. Vas a encontrar dos grandes grupos. Por un lado, tienes los que se escriben con ...minúscula:
• días de la semana
• meses
• estaciones del año
• episodios religiosos
• casi todos los movimientos artísticos y culturales
En el caso de días de la semana, meses y estaciones del año, la mayúscula es un anglicismo ortográfico.
Por otro lado, te encontrarás con otro grupo que se escribe con mayúscula en general:
• festividades
• periodos de la prehistoria y de la historia
• acontecimientos históricos
• periodos geológicos
• grandes movimientos artísticos y culturales que definen una época
No obstante, en este segundo grupo tendrás que prestar atención a los detalles porque en ciertas ocasiones tendrás que volver a la minúscula. A menudo, las diferencias son sutiles.
El vídeo examina, concretamente, el uso de mayúsculas y minúsculas con los nombres de los días de la semana, los meses y las estaciones del año.
Visita el Blog de Lengua para hablar bien y escribir mejor: https://blog.lengua-e.com/[+] Show More
active
Formas de Estado: uso correcto de la mayúscula
Los países se suelen diferenciar en tipos según la forma en que se ...
Los países se suelen diferenciar en tipos según la forma en que se gobiernan o están constituidos, por ejemplo:
• república
• federación
• confederación
• reino
• imperio
• ducado
Como norma general, estas etiquetas ...se escriben con minúscula. No obstante, existe toda una casuística que necesitas conocer para atinar con el uso correcto de mayúsculas y minúsculas. Eso te lo soluciono yo en este vídeo.
En la sociedad coexisten todo tipo de entidades. Me refiero a ...
En la sociedad coexisten todo tipo de entidades. Me refiero a colectividades que forman una unidad y que poseen una existencia jurídica o social. Aquí entran, en un sentido amplio, ...instituciones públicas y privadas de lo más diverso. Piensa, por ejemplo, en ministerios, direcciones generales, departamentos, universidades, asociaciones, fundaciones, equipos deportivos, organizaciones religiosas, grupos de música, empresas, sindicatos, gremios... La enumeración no es exhaustiva. Yo me conformo con que resulte representativa.
Desde 2010 existen reglas que describen con pelos y señales la ortografía de las denominaciones de estas entidades. Yo te voy a explicar cómo proceder en dos casos concretos:
• Cuando mencionas de forma abreviada el nombre de la entidad.
• Cuando introduces en tu texto menciones anafóricas a un nombre de entidad que has introducido anteriormente en el discurso.
Los seres humanos siempre andamos buscando formas de agilizar la comunicación. Los nombres de entidades suelen ser largos. Como no tenemos todo el día para mencionarlos en su forma completa, a veces los hablantes nos ponemos de acuerdo para llegar a formas más breves. Esto plantea retos para el uso de las mayúsculas con estas denominaciones, pero tú no te preocupes porque el vídeo que te he preparado te las va a solucionar.
Los premios, certámenes, concursos, insignias, condecoraciones, ...
Los premios, certámenes, concursos, insignias, condecoraciones, órdenes y otras distinciones o galardones presentan algunas particularidades en cuanto al uso de las mayúsculas. Para emplearlas correctamente, tienes que saber diferenciar tipos ...de premios. Además, la cosa cambia cuando te refieres a una persona por el nombre del premio que ha recibido o cuando estás escribiendo acerca del objeto que simboliza un premio (piensa en las estatuillas, medallas y similares que entregan a veces cuando se concede un galardón).
Mayúscula en titulaciones oficiales y etapas del sistema educativo
Como norma general, solamente se pone en mayúscula la primera letra ...
Como norma general, solamente se pone en mayúscula la primera letra del título. Así es como se comportan casi todos los títulos. No obstante, existen algunas excepciones que exigen mayúscula ...en todas las palabras significativas.
Dentro de estas excepciones se sitúan las titulaciones oficiales y etapas del sistema educativo. Una titulación oficial es, al fin y al cabo, el título que se les aplica a ciertos estudios para identificarlos inequívocamente. Pues bien, las titulaciones oficiales siguen el mismo esquema ortográfico que algunos títulos que resultan excepcionales desde el punto de vista del uso de las mayúsculas.
Mayúscula con signos de interrogación o exclamación
En español, los signos de interrogación y de exclamación los usamos ...
En español, los signos de interrogación y de exclamación los usamos por pares: uno de apertura y otro de cierre. Este es el esquema:
¿ ?
¡ !
Por tanto, necesito aclarar lo ...que ocurre con la mayúscula después de uno y otro signo: el de cierre y el de apertura. Voy a empezar por el de apertura.
Los signos de apertura de interrogación y exclamación son un invento del siglo XVIII. Se introdujeron en nuestra ortografía porque facilitaban la lectura. Cuando llegaron, ya estaban asentados los usos de los signos de cierre. Te explico esto para que entiendas por qué se comportan de manera particular en cuanto a los usos de la mayúscula.
Como norma general, después de dos puntos se escribe minúscula, por ...
Como norma general, después de dos puntos se escribe minúscula, por ejemplo:
(1) Hoy me voy a entregar en cuerpo y alma a una noble actividad: dormir.
Sin embargo, a veces es ...obligatoria la mayúscula. Esta es una cuestión con suficiente enjundia para dedicarle un capítulo independiente. En este vídeo te explico uno de esos casos: qué ocurre con la mayúscula cuando los dos puntos introducen una cita literal.
Tradicionalmente, las siglas se escribían en mayúsculas. Sin embargo, ...
Tradicionalmente, las siglas se escribían en mayúsculas. Sin embargo, en este mundo todo va siendo cada vez más moderno y ellas no iban a ser una excepción. Ya hay siglas ...que combinan mayúsculas y minúsculas. La ortografía de estas formaciones presenta una amplia casuística. Yo me voy a centrar aquí en el uso de las mayúsculas.
Típicamente, las siglas se forman combinando la primera letra de las palabras significativas de una expresión, por ejemplo:
(1) Unión Europea: UE
(2) documento nacional de identidad: DNI
Como ves, las siglas de los dos ejemplos anteriores están en mayúsculas. Eso es lo típico y ese es el procedimiento clásico de formación. Pero hay más, hay más información que necesitas conocer.
Normalmente, solo se escribe en mayúscula la letra inicial de una ...
Normalmente, solo se escribe en mayúscula la letra inicial de una palabra. Sin embargo, hay ocasiones en que se puede escribir íntegramente en mayúsculas. Solamente es obligatorio hacerlo así en ...los números romanos. Los otros casos son opcionales.
Hoy te hablo de uno de esos usos optativos: las mayúsculas monumentales. Las encontrarás en fachadas de palacios, puertas de parques y jardines, monedas y otros lugares en que el soporte de escritura y la solemnidad de las mayúsculas hacen especialmente indicado el uso de este tipo de letra.
Vamos a dejar sentados unos cuantos principios que te van a ayudar a ...
Vamos a dejar sentados unos cuantos principios que te van a ayudar a entender mejor cómo funciona el sistema que conforman las mayúsculas y las minúsculas.
Muchas personas los desconocen en ...todo o en parte. El resultado es frustración y faltas de ortografía, muchas faltas de ortografía. A ti no te va a pasar porque para algo sigues al Blog de Lengua, que te ayuda a hablar bien y escribir mejor.
¡Vamos con los tres principios básicos de uso de las mayúsculas!